Colombia tiene una extensa red hidrográfica, con aproximadamente 737 ríos principales. Estos ríos están distribuidos en cinco grandes vertientes hidrográficas:
1. Vertiente del Caribe
- Incluye ríos importantes como Magdalena, Cauca, Sinú y Atrato.
2. Vertiente del Pacífico
- Destacan ríos como Baudó, San Juan, Patía y Mira.
3. Vertiente del Amazonas
- Sobresalen ríos extensos como Amazonas, Putumayo, Caquetá y Vaupés.
4. Vertiente del Orinoco
- Incluye ríos como Guaviare, Meta, Arauca y Vichada.
5. Vertiente del Catatumbo
- Principalmente el río Catatumbo, que fluye hacia el lago de Maracaibo (Venezuela).
Entre estos, los ríos Magdalena y Cauca son los más importantes en términos económicos, sociales y culturales, siendo el Magdalena el río más extenso y emblemático del país.
En resumen, aunque no existe un número exacto definitivo debido a la abundancia de quebradas y afluentes menores, se estima que Colombia cuenta con alrededor de 737 ríos principales, además de miles de corrientes menores.
